ESPECIFICACIONES DE LOS ESTANQUES:
Largo: 27mt
Ancho: 11mt
Área: 297 m2
Especie: Tilapia roja
Densidad de siembra: 6 peces/m2
Numero inicial de peces: 1.782 alevinos
Tipo de alimento: Concentrados para peces
Ciclo de producción: 6 meses
Mortalidad: 10%
Temperatura del agua: 26ºC
PH: 7.8
Su cultivo requiere un manejo adecuado pues se reproducen en aguas lenticas, o sea en los estanques, por lo que su alta eficiencia reproductiva se convierte en un verdadero problema. Para evitar esto era costumbre sexar (machos a un estanque y hembras a otro), un manejo muy dispendioso y delicado; pero en la actualidad las empresas productoras de alevinos de Mojarra garantizan la reversión del sexo (de hembra a macho) hasta en un 90%. Esta reversión se logra con hormonas suministradas con el alimento.
PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS PARA EL CULTIVO DE LA MOJARRA ROJA
a. Temperatura: entre 22 a26 ºC, fuera de la cual decae la actividad metabólica de los peces.
b. pH: ideal entre 5 - 9, siendo ideal 7.5. Valores fuera de este rango ocasionan aletargamiento, disminución en la reproducción y el crecimiento. Para mantener el pH en este rango, es necesario encalar cuando esté ácido o hacer recambios fuertes de agua y fertilizar cuando este se toma alcalino.
c. Oxígeno disuelto: mayor a 4 ppm. Existe un estrecha relación entre la concentración de oxígeno y la temperatura. En las noches lo niveles de oxígeno pueden descender a menos de 2 ppm razón por la cual los peces reducen el metabolismo. Este parámetro debe ser observado para determinar la densidad de siembra previendo así el recambio de agua necesario o la aireación suplementaria.
d. Dureza: Mayor de 60 ppm.
e. C02: Menor a 20 ppm.
Largo: 27mt
Ancho: 11mt
Área: 297 m2
Especie: Tilapia roja
Densidad de siembra: 6 peces/m2
Numero inicial de peces: 1.782 alevinos
Tipo de alimento: Concentrados para peces
Ciclo de producción: 6 meses
Mortalidad: 10%
Temperatura del agua: 26ºC
PH: 7.8
Su cultivo requiere un manejo adecuado pues se reproducen en aguas lenticas, o sea en los estanques, por lo que su alta eficiencia reproductiva se convierte en un verdadero problema. Para evitar esto era costumbre sexar (machos a un estanque y hembras a otro), un manejo muy dispendioso y delicado; pero en la actualidad las empresas productoras de alevinos de Mojarra garantizan la reversión del sexo (de hembra a macho) hasta en un 90%. Esta reversión se logra con hormonas suministradas con el alimento.
PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS PARA EL CULTIVO DE LA MOJARRA ROJA
a. Temperatura: entre 22 a26 ºC, fuera de la cual decae la actividad metabólica de los peces.
b. pH: ideal entre 5 - 9, siendo ideal 7.5. Valores fuera de este rango ocasionan aletargamiento, disminución en la reproducción y el crecimiento. Para mantener el pH en este rango, es necesario encalar cuando esté ácido o hacer recambios fuertes de agua y fertilizar cuando este se toma alcalino.
c. Oxígeno disuelto: mayor a 4 ppm. Existe un estrecha relación entre la concentración de oxígeno y la temperatura. En las noches lo niveles de oxígeno pueden descender a menos de 2 ppm razón por la cual los peces reducen el metabolismo. Este parámetro debe ser observado para determinar la densidad de siembra previendo así el recambio de agua necesario o la aireación suplementaria.
d. Dureza: Mayor de 60 ppm.
e. C02: Menor a 20 ppm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario