martes, 11 de agosto de 2009

LA PISCICULTURA


La PISCICULTURA es una actividad que se dedica al cultivo de peces en estanques y lagos naturales o artificiales y generalmente bajo control. Practicar esta actividad exige tanto trabajo y los mismos cuidados esenciales como el manejo de otros animales, es decir: alimentación apropiada, limpieza del sitio donde crecen y constante atención del estado de salud.

La cría de peces tiene grandes beneficios porque:

v Mejora la alimentación de la familia y con la venta del producto aumenta sus ingresos económicos.

v Valoriza la finca y permite dar uso a terrenos no productivos entre otras.


ESTANQUES PISCICOLAS


Recinto de agua poco profundo, utilizado para cultivo de peces de tal forma que se pueda tener un fácil manejo o vaciado rápido. El tamaño del estanque puede variar entre 100 y 1000 metros cuadrados o más, de acuerdo a las condiciones específicas del terreno y capacidad económica del piscicultor, la profundidad no debe ser mayor de 1.40 metros ni menos de 0.70 metros, el fondo debe poseer una inclinación del 1% y las paredes una pendiente de 2:1 para evitar erosión, el talud externo debe ser más inclinado que el interno y se debe empradizar la corona del dique, el talud interno del estanque hasta 50 centímetros de profundidad.


Drenaje:


El desagüe del estanque debe ser sencillo y rápido, se recomienda el uso de un tubo P.V.C con diámetro de 4 pulgadas colocado en posición vertical con un codo de 90º conectado a otro tubo del mismo diámetro el cual atraviesa el dique en el fondo del estanque.
Es indispensable colocar mayas tanto en la entrada como en la salida del agua para evitar que penetren organismos extraños, como también la fuga de los peces, estas pueden ser metálicas o angeo plástico.


Alimentación:


La alimentación se basa principalmente en concentrados y suplementos que contengan todos los nutrientes necesarios. El concentrado puede esparcirse en el agua, sobre toda la superficie del estanque o depositarla siempre en el mismo sitio.
Los alevinos se deben alimentar suministrándoles una cantidad de alimento igual al 5% de su peso total, diariamente, distribuidos en tres o cuatro raciones disminuyéndose paulatinamente al 3% cuando el pez ha alcanzado un peso promedio de 30 a 40 gramos.


REQUISITOS PARA LA PRODUCCIÓN


Agua:


Factor indispensable, el cual debe estar libre de agentes contaminantes como insumos agrícolas (fungicidas, pecticidas, herbicidas.) detergentes derivados del petróleo, agentes químicos. La presencia de peces en el cuerpo de agua nos da una idea de la calidad de la misma y la posibilidad de utilizarla con fines piscícolas.


Suelo:


Se necesita un suelo impermeable a fin de que retenga el agua y sean escasas las pérdidas por infiltración. Este sirve si contiene una buena cantidad de arcilla, si es permeable debe evitarse las filtraciones colocándose capas de 20 cm de arcilla compactada o polietileno.


Topografía:


Los terrenos deben presentar una ligera pendiente, con el fin de obtener una buena circulación de agua por acción de la gravedad.


No hay comentarios: