![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-qed0STXCacMoW1EV66XwksficEZsDSs9c86fv6d_QMOc7EiWRwOifAByCUOV3LtyaT7KyUFENlqAGRG4rDmzfo6MbN0CH8PtKua5kQBNVF0A4sg1p9gEPXH3fgfUi0v4QTztFqOSvupQ/s320/Imagen+009.jpg)
viernes, 4 de junio de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
martes, 6 de abril de 2010
Cultivo de camarón de agua dulce
Yair Mayo Lozano
Ingeniero Pesquero
Instructor SENA
CULTIVO DE CAMARÓN
INSTALACIÓN
- Estanque en tierra con area entre 1000 y 5000 metros cuadrados
- Nivel agecuado de agua: 1,2 m y 2 mt de profundidad
- Fondo: Plano con pendiente del orden 0.5%
PREPARACIÓN
- Secar al sol 5-8 dias
- Adicionar cal
- Fertilizar: abono organico- 1000 a 2000kg/ha abono quimico urea:20lb/ha/semana, fossfato: 5lb/ha/semana
PARAMETROS FISICOS Y QUIMICOS
- Tº: 28-31ºC, 26- 32ºC
- Ph: 7-8
- Oxigeno disuelto:5-8mg/l
- Transparencia: 30-50cm
- Densidad de siembra: 7-10 camarones por metro cuadrado
- Duración del ciclo. 4-6 meses
ALIMENTACIÓN
Concentrados comerciales
- inicio 35% de proteinas
- final 25%
- Diametro de particulas final: 2mm
Tasa de alimentación
- inicio: 10% de la biomasa
- ffinal: 2% de la biomasa
- Ración: 2 mañana y tarde
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA
Factores: Densidad, Alimentacion, Temperatura, Calidad del agua, Predación
COSECHA Y PRODUCCIÓN
PESCA: Noche a las primeras horas de la mañana, para evitar la elevación de la temperatura del agua
LIMPIEZA: Agua con 5 ppm de cloro
TRANSPORTE: Nevera con hielo
ENFERMEDADES
Causadas por agentes bioticos y abioticos
BIOTICOS: Bacterias, hongos, virus y parasitos
ABIOTICOS: Efectoss producidos por bajos niveles de oxigeno, alta concentración de amoniaco, baja temperatura, limite extremo de dureza, contaminación y fenomenos naturales no predecibles.
los protozoarios epysstilis zoothamiun y en menor escala la vorticella. Atacan la superficie del cuerpo y branquias, cuando estos mudan de caparazon afectandolos en sus movimientos para desplazarse o alimentarse. La fijación de estos individuos y la proliferación impiden el proceso normal de la muda.
BACTERIAS: Quitinoliticas estas agrietan la caparazon y producen la mancha negra.
La acumulación de lodos ricos en materia organica, debidoa la adición de alimentos produce la proliferación de ECTOCOMENSALES PROTOZOOARIOS. Son parasitos que atacan la superficie del cuerpo y branquias delos camarones.